Disturbios en Sarajevo: Ecos de guerra

Increíblemente la noticia entró a los diarios mexicanos. Disturbios tan severos en Sarajevo, la capital de Bosnia-Herzegovina, que llegaron a publicarse en la prensa mexicana.
Y bueno si, el descontento por la pobreza, la inequidad y el estancamiento de la economía se asemeja al de México, pero Bosnia-Herzegovina es otro boleto.Fotos de los disturbios en la capital Bosnia (La Jornada)
Bosnia-Herzegovina es uno de los estados sucesores de la antigua Yugoslavia, que se vio envuelta en una sangrienta guerra civil y de secesión en la década de 1990. Sobre la guerra, por supuesto, hay mucho que decir, y más sobre la actual Bosnia-Herzegovina, el más cruento campo de batalla, sufre hoy en día, las consecuencia de la limpieza étnica y el conflicto político. Su capital -Sarajevo- fue el ejemplo icónico de la multiculturalidad, musulmanes, serbios y croatas, mezclándose en familias, trabajos, escuelas, en la vida. Sin embargo, hoy, Bosnia, como su capital se encuentra dividida en territorios con mayoría étnica serbio y musulmana.
Por eso para mi, los disturbios tiene sentido. Bosnia sufrió por años el embate de la violencia en aras, si de la pureza étnica, pero también por una vida mejor -como la entendieran los líderes y los radicales-. Por eso hoy, 15 años después sumidos en la desesperación y la desesperanza los bosnio alzan la voz.
Y si, quizá para nosotros, habitantes de países con relativa paz, suena grave y preocupante, pero para los bosnio a es una manera simple y tranquila de levantar la voz, como la expresión de un niño.
Un pueblo curtido por el conflicto y la angustia y abatimiento, por supuesto tiene derecho a quejarse de la manera en que le place.

Leave a comment